Trabajo de Pampers
Instituto Universitario de Tecnología Industrial «Rodolfo Loero Arismendi» Área en Ciencias Administrativas Publicidad y Mercadeo Cátedra: Servicio Comunitario Sección: P4Np PANALES PAMPERS Profesor: Autores: Osbal Gil Alfaro Angely Griseth Mejias Caracas, enero 2016 p desfibrada en seco, en equipos llamados molinos de martillos.
Consta de los siguientes elementos: Hoja de polietileno impermeable que retiene los líquidos Núcleo absorbente constituido por celulosa fluff desfibrada y polímero super absorbente («gel»), y que está contenido por dos hojas de papel tissue Cubierta porosa constituida por una hoja de papel sintético, o «tela no tejida», que permite la infiltración de los líquidos hacia el nucleo absorbente Elementos de fijación: cintas adhesivas y banda frontal.
Elementos de contención: elásticos laterales y elásticos de cintura. DESCRIPCION DEL MERCADO Al empezar a describir el mercado de los pañales se nos viene a la mente dos etapas; las de los pañales de tela y los de pañales desechables. El típico pañal de tela usado en los años 40 hasta inicios de los años 90, era una tela rectangular gruesa de algodón, ue se doblaba de una manera muy particular y compleja, sobre todo para los padres.
Antes, los bebés no tenían las comodidades de hoy en día, tanto en ropa, como en accesorios y sobre todo, en los pañales; Sólo existía la opción de usar pañales de tela reusables, pero ahora existen adicionalmente, una amplia variedad de marcas de pañales desechables por lo que cuando tenemos que decidir entre uno u otro, e inclusive entre marcas, se debe tener en cuenta una serie de factores y poder decidir la mejor opción, además el pañal id ebé recién nacido, no 2 necesariamente seguirán s añal ideal para su bebé recién nacido, no necesariamente seguirán siendo el ideal cuando crezca.
Además se sabe que desde su creación el pañal ha ido incrementándose su demanda, y por lógica se sabe que esto se debe al crecimiento desmesurado de la población, pues en esta época cada vez son más jóvenes los padres; esto se refleja en el incremento productivo del rubro Bienes de Consumo en 6,2 % en el 2008 con respecto al año anterior, en el que destaca los pañales desechables; con respecto a este año 2009, se ha dado un decrecimiento de -14% en este rubro, esto debido a la risis que se desato este año, en base a las cifras que emite el Ministerio de la Producción.
Actualmente en el mercado existen varias marcas de pañales, pero las que destacan son Huggies, Pampers y Baby sec. Siendo el líder del mercado Huggies, quien según ADEX en el 2008 ha exportado el 99% de los pañales infantiles que exporta el Perú, además el gerente de asuntos corporativos de Kimberly-Clark asegura que esta empresa puede satisfacer 1. 5 veces el consumo actual del Perú, en una entrevista dada al diario «el comercio».
COMPETENCIA Huggies Kimberly-Clark desde el año 1995 está presente en el Perú omercializado gradualmente las diferentes categorías de productos y marcas de la corporación como KLEENEX, SCOTT, HUGGIES, entre otros. Asimismo, en el mercado de la industria nacional cuenta con las marcas de pañales para bebés y adultos (HUGGIES, DEPEND PLENITUD), toallas higiénicas (AMIGA, KOT 3 marcas de pañales para bebés y adultos (HUGGIES, DEPEND PLENITUD), toallas higiénicas (AMIGA, KOTEX), y en la categoría de papel con las marcas SCOTT y SUAVE.
Baby sec Baby sec entiende que para las mamás es importante entregarle a sus bebes siempre lo mejor sin descuidar su economía, por so Baby sec ofrece distintas variedades de pañales adecuadas para cada necesidad. Este producto cuenta con el respaldo de Papeleras del Plata. Esta es una empresa con más de 70 años de experiencia en la industria del papel que desarrolla una amplia gama de actividades y negocios. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El comportamiento del consumidor está dado por diferentes factores, los cuales influyen en su decisión de compra.
Por lo que analizaremos qué beneficios en cuánto a cada factor trae consigo este nuevo producto: Producto: Siendo los pañales de uso necesario para quienes engan niños pequeños, Pampers brinda múltiples beneficios mediante su producto q ahora permite controlar cuándo el bebé necesita ser cambiado de pañal. Precio: Pampers es accesible a todo bolsillo de quien lo consuma, varía de acuerdo al tamaño y presentación de los pañales. Las madres estarán dispuestas a adquirir este producto ya que percibirán que están proporcionará más de lo q Igo de valor que les 4 7 en esperar. eneralmente donde pueden acudir las madres de familia; ya sean mercados, bodegas, etc. Promoción: Pampers realiza diferentes campañas dando a onocer sus nuevas modificaciones que brindan segundad y comodidad a todos los hogares donde hay niños con consejos, mensajes y avisos. Servicios Post Venta: Pampers brinda protección al consumidor y usuarios de bienes y servicios; proporciona la información adecuada dando la libertad de elección: Además de ellos ofrece una total garantía de su producto aceptando siempre las sugerencias de los consumidores.
ESTRATEGIAS DE MARKETING Estrategia de segmentación Pampers va definido para un sector específico de la sociedad, se encuentra segmentado de acuerdo a la etapa del niño: desde ecién nacidos hasta los tres años Estrategia de posicionamiento Pañales Pampers es un producto percibido por todos su consumidores a través de sus comerciales en televisión en programas de alto raiting y en horas adecuadas. Para posicionar nuestro producto de una mejor manera resaltaremos el slogan «Mamá revisa, Pampers avi ra q a través de esa frase 5 quede en el cliente el men evas Cintas Mágicas con dura hasta 12 horas.
Además es de fácil manejo para la madre con sus cintas pega pega. Para mejorar el producto incluimos al Pampers convencional na «Cinta mágica» que cambia de color al contacto con la humedad de esta manera avisa a la madre que llegó el momento de cambiar el pañal al bebé evitando la incomodidad para él al encontrarse sequito una vez cambiado y para la madre al no tener que revisar constantemente el pañal. Estrategia de precio Los Precios de Pampers se e ncuentran al alcance de todos los bolsillos y dentro del promedio del mercado lo cual resulta adecuado para la marca.
Esta estrategia va de la mano con las promociones ya que a través de ellas trataremos de aminorar el costo en la mente del cliente. La empresa no busca su posición en el mercado por medio de los precios sino por la calidad de los productos. De manera que no cambiaría su estrategia porque eso implicaría disminuir la calidad del producto. Estrategia de distribución Pampers realiza una distribución indirecta, cuenta con distribuidoras que se encargan de abastecer a los puntos de ventas de todos sus productos; por lo cual seguiremos contando con la distribución fortaleciéndola hasta llegar de la mejor manera a nuestro consumidor final.
Durante nuestra investigación pudimos notar que el mayor onsumo se da a través de los mercados, farmacias y supermercados en ese orden por lo que daremos mayor importancia a esos puntos de venta incentivando de alguna ncrementando manera a que Sigan I mayor importancia a esos puntos de venta incentivando de alguna manera a que sigan incrementando sus ventas en cuanto a nuestro producto.
Estrategia de promociones Pampers realiza campañas en las cuales obsequia pañales y a su vez brinda una orientación adecuada a madres que necesiten de ella, debido a que no existen muchas promociones realizadas por la marca y teniendo en cuenta la inquietud y necesidad de los lientes decidimos lanzar al mercado promociones como: Por la compra de paquetes el obsequio de pañales o algún producto de bebé.
Esto dependiendo de la cantidad de paquetes que compre el cliente. Realizar sorteos de un año de pañales gratis juntando las cintas de cada pañal y depositándolo en ánforas autorizadas. En los empaques del three pack Incluiremos consejos de estimulación temprana, cuidado adecuado del bebé así como también la buena alimentación que debe tener el niño; todo esto considerando las diferentes tallas existentes en el mercado. CONCLUSION