Trabajo Marketing Producto Philadelphia 1
Producto: Queso Philadelphia Integrantes: Tania Aburto Cuadra Vanessa Aburto Cuadra Postgrado de Market OF6 p Modulo II: El Nuevo Managua, 28 de Julio de 2012 Philadelphia Philadelphia nace en 1872 cuando William Lawrence, un fabricante de productos lácteos de Chester, Nueva York, batiendo nata y leche, fabrica la primera partida de este delicioso queso. Lawrence se asocia en 1880 con C. D. Reynolds, un distribuidor de queso de Nueva York. Posteriormente, Reynolds compra la compañía «TheEmpireCheeseCompany», lo que le permite Incrementar su capacidad de producción.
K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka rincipios de los noventa, cuando la marca consigue dar el salto y convertirse en la gran marca que es en la actualidad. Naturaleza y Uso de Philadelphia KraftFoods tiene una larga historia y una gran herencia. Muchos de estos productos son parte de la historia de los hogares de todo el mundo desde hace más de un siglo. La compañía considera como su fecha de fundación el establecimiento del negocio de venta de queso al por mayor, creado por James L. Kraft en Chicago en 1903.
Sin embargo, las marcas que ahora forman parte de la compañía están presentes en el mercado desde hace más de 230 años, cuando nacio la ompañía que dio origen a los caramelos de naranja ingleses Terrys. Otras marcas como Suchard, Maxwell House y Milka también son anteriores a la propia Kraft. La actual KraftFoods es fruto de la fusión de las compañías alimentarias Krafty General Foods en 1989. un año después, en 1990, Kraft adquirió JacobsSuchard (fabricante de los productos Milka, Suchard y Toblerone) y se convirtió en líder europeo en las categorías de café y chocolate.
La siguiente gran adquisición de Kraft se produjo en 2000, con Nabisco y su negocio en todo el mundo excepto en Europa. En 2001, KraftFoods empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York por medio de la segunda mayor OPV de la histona de los Estados Unidos. Hoy, KraftFoods cuenta con unos 90. 000 empleados y es una de las mayores compañías de alimentación y bebidas del mundo, con unos ingresos anuales de más de 34. 000 millones de dólares y un amplio portfolio de m s que comercializa en 155 países. 155 paises.
En Septiembre de 2006, KraftFoods adquirió los negocios europeos de United3icuits (UB) y de los derechos sobre las marcas clave de Nabisco en Europa, Oriente Medio y África, incluyendo Oreo, Ritz and Chips Ahoy- Kraft se convirtió en una compañía totalmente independiente el 30 de marzo de 2007, y está incluida en los Índices Standard &poorls 100 y 500. La compañía es miembro del Dow Jones Sustainabilitylndex y el EthibelSustainabilitylndex. KraftFoods otorga un papel fundamental a la calidad y a la innovación.
Como resultado de esa obsesión por hacer las cosas bien, anticipándose a las tendencias del mercado y a las necesidades de los consumidores, los productos Kraft están presentes en más del 99% de los hogares de Estados Unidos. En España, Kraft está presente desde 1968, cuando adquirió Industrias Lácteas Leonesas, aunque algunas de las marcas que hoy forman parte de la compañía llegaron antes al mercado español: Suchard, en 1910; Saimaza, en 1 929 y El Caserío, en 1931. KraftFoods España es uno de los 10 mayores grupos de alimentación y bebidas, emplea a unas 2. 00 personas y opera en las categorías de queso, salsas, café, galletas, postres, conservas, zumos y chocolates a través de marcas líderes como Philadelphia, Mayonesa Kraft, Tranchettes, Santé, El Caserío, Saimaza, Tang, Toblerone, Fontaneda, Artiach, Apis, Fruco, Milka, Côted’Ory Suchard. Análisis de Cartera de Philadelphia 3 La gama de productos de Philadelphia Salmon 6. Philadelphia Finas Hierbas 7. Philadelphia DIJO 8. Philadelphia Ensaladas 1. Philadelphia Original Philadelphia Original, tu aliado perfecto para preparar unas cenas exquisitas de forma rápida y cómoda ilrresistible!
Ingredientes: Leche de vaca, nata de leche de vaca, concentrado de proteína de suero de leche de vaca, cabra y oveja, sal, estabilizadores (E410, E407,E412), conservador (ácido cítrico), fermentos lácticos. 2. Philadelphia Light Philadelphia Light, todo el sabor con menos calorías. Leche de vaca, nata de leche de vaca, concentrado de proteína de suero lácteo ( suero de leche de vaca, cabra y oveja) nata de leche de vaca, estabilizadores (E410, E407), acidulante (ácido cítrico), conservante (E200), fermentos lácticos. . Philadelphia con Milka Llega la auténtica revolución de la merienda! Philadelphia con Milka, todo lo bueno de Philadelphia con todo lo delicioso del chocolate Milka. Leche, azúcar, concentrado de proteína de lactosuero, pasta de cacao, nata, manteca de cacao, leche desnatada en polvo, cacao magro en polvo, grasa de leche, lactosuero en polvo, stabilizadores (E-41 0, E-407, EA66), sal, emulgente (lecitina cido cítrico), fermentos de soja), aroma (vainillina), lácticos. E 450), aromas (contiene apio), jarabe de glucose, antioxidante (E 301), conservador (E 250), especias, aroma de humo), sal, jarabe de glucosa y fructose, estabilizadores (E41 0, E407), almidón modificado, azúcar, acidulante (ácido cítrico), corrector de la acidez (E 270), aromas, pimienta. CONTIENE LECHE, APIO. 5. Philadelphia Salmon Philadelphia con Salmon. iDelicioso! iPrueba nuestra gama de sabores! Deliciosos con Queso Azul, Salmón y Finas Hierbas. ngredlentes: ermentos lácticos. + Philadelphia DIJO. Córtalo y saboréalo mientras se derrite en tu paladar.
Leche, nata, inulina, gelatina, dextrina, sal, estabilizadores (E407, E412), almidón modificado, conservador (E202), fermentos lácticos. CONTIENE LECHE. 5 Dale un toque especial a t con los taquitos ubica el producto en la mente de éstos. El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen. Una empresa para lograr un buen nivel de posicionamiento debe mantener una comunicación efectiva con sus clientes y el ercado en general, esto se puede hacer a través de publicidad, promociones del producto o servicio.
En el caso de Kraft, el queso crema es Philadelphia, no Kraft. Supieron posicionar el producto de manera totalmente independiente sin que exista ninguna confusión acerca de la marca, no como en otros casos. El queso Philadelphia ha logrado su posicionamiento adaptándose al día a día y a la creciente necesidad de sus consumidores, cambiando el tamaño de su presentación y el precio del mismo, pero siempre mantienlendose fiel a sus prioridades. Conclusiones Los sabores y los gustos han ido cambiando a lo largo de los ños.
Philadelphia ha evolucionado con ellos, para ofrecer toda una amplia gama de variedades que se pueden encontrar hoy en día en los supermercados. Aun así, 200 años después, Philadelphia ha seguido manteniendo su irresistible sabor y cremosidad en el interior de cada uno de sus productos. Hoy por hoy, Kraft comercializa Philadelphia en 80 países en todo el mundo, siendo siempre la marca preferida de los consumidores, ya que han utilizado buenas estrategias empresariales para acaparar distintos segmentos del mercado, desde el Philadelphia Light para los adultos hasta el Philadelphla con Milka para los niños.