Transcripción de GRADO DE ACEPTACIÓN DEL NUEVO PRODUCTO GALLETAS QUINUA
Transcripción de GRADO DE ACEPTACIÓN DEL NUEVO PRODUCTO GALLETAS QUINUA GRADO DE ACEPTACIÓN DEL NUEVO PRODUCTO «GALLETAS INTEGRALES DE QUINUA» 1. 4. Objetivos de la Investigación: Es crear un producto diferenciado con un valor nutricional al de la competencia que permita y brinde a la ciudad una salud adecuada y balanceada, mediante la elaboración de un producto de calidad y accesible para todas las personas. o nut En la actualidad la Qu• debido a su extraordi Tiene múltiples usos, contenido amargo) e sopas, postres, bebid OF5 Swipe toview nextp tiernas se usan como reemp aza e as ededor del mundo, y gastronómica. via eliminación del tradas, guisos, Sus hojas y plántulas alizas de hojas, y es muy nutritivo también para las personas vegetarianas. Pero a pesar de estos tantos usos, hay uno que no se ha visto muy explotado y es la galleta pero a base de este alimento. Y es por eso que queremos satisfacer esta deficiencia del mercado.
Estos son los objetivos de nuestro proyecto. Realidad Problemática 1. 2. Delimitación de la Investigación Muchas Empresas han venido Promoviendo el Cultivo de quinua en algunas regiones del País con el interés de exportar este roducto y los derivados de el, a todo el mundo, pero por falta K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka falta de reglamentación, conocimiento, Investigación e infraestructura para poder tener una producción sostenible para elaborar dicho producto que convengan de este cereal, no ha logrado incursionaren mercados.
Formulación del problema. ¿Cuál es la factibilidad que puede tener la empresa privida, localizada en el departamento de Cundinamarca para la importación, exportación de galletas integrales con quinua ?
Objetivo general: El objetivo de este trabajo es demostrar a la población la mportancia que posee este producto (la quinua) una alimento cultivado en COLOMBIA y partir de ella se elaboran productos de alto valor nutritivo como es este proyecto muy interesante dado por el SENA galletas con quinua «integralquinua», también ayudara a el trabajo constante y al desarrollo de nuevas industrias que cultivan quinua, ahora una gran oportunidad de presentar las galletas de quinua como aperitivo o postre, será una gran ventaja para el consumo no solo de niños, si no de jóvenes y adultos. s por eso que podrían vivir tranquilos y gozar de una buena alud, Cuida tu salud y sigue una dieta balanceada sin renunciar al sabor con las ricas galletas de quinoa. Horneadas y crujientes, te otorgan todos los beneficios nutricionales y funcionales de la quinua. Objetivos específicos Aprovechar el valor nutritivo de la Quinua, para hacer más productos que contengan este maravilloso alimento. * Implementar las estrate para hacer más productos que contengan este maravilloso alimento. Implementar las estrategias de apertura en mercados nacionales que han logrado un continuo crecimiento con la utilización de recursos naturales renovables, como es la quinua. Crear innovadoras ideas como la creación de la galleta a base de quinua, con buena calidad y mayores beneficios * Estudiar todas las propiedades y beneficios de la quinua para el bienestar de los consumidores. * Brindar a la población un producto que les brinde un valor nutritivo excepcional y recomendable para evitar las diferentes enfermedades de hoy en día. Determinar a través de la investigación gustos y preferencias del consumidor a fin de conocer el nivel de aceptación que tendrá el producto. * Determinar y Evaluar el Impacto Ambiental de la elaboración de a galleta de quinua. Dar a conocer las propiedades nutritivas y curativas del novedoso » Galleta de Quinua». * Esquematizar el proceso productivo para la elaboración del producto «galleta de quinua». Permitir al público consumir al forma mas cómoda, sencilla y sobre todo deliciosa de consumir un producto nacional 1. 3. Justificación e Importancia de la Investigación Este proyecto se realizó con el fin de analizar desde el punto de vista teórico y práctico la forma de sacar este nuevo producto, en nuestro caso el de las galletas de quinua con sabor a miel, sea onocido nacionalmente e internacionalment 3 el de las galletas de quinua con sabor a miel, sea conocido nacionalmente e internacionalmente.
El nuevo «Integralquinua» es una galleta elaborado a base de quinua tostada y molida 100% natural es el mejor tratamiento contra la acumulación de grasa en el organismo, brinda un gran aporte de nutrientes manteniendo el organismo sano, con mejor ánimo, mejor apariencia y peso. Su constante consumo permite que actúe de una manera eficaz en el organismo. Integralquinua» es un producto libre de carbohidratos que ubrirá las necesidades de las personas que quieren disfrutar de una apetitosa galleta de sabor suave y aprovechar los beneficios de la quinua (calmante y desinflamante, estimulante, problemas estomacales, ayuda a la digestión, etc. PROBLEMA DE INVESTIGACION MARCO METODOLOGICO Población y Muestra La quinua es consumida por su presentación, principalmente para almuerzo en sopas o en segundos como quinua graneada, ahora una gran oportunidad de presentar las galletas de quinua como aperitivo o postre, será una gran ventaja para el consumo no solo de niños, si no de jóvenes y adultos.
Métodos y Técnicas de Investigación NVESTIGACION DOCUMENTAL * Esta etapa de trabajo metodológico consistió en recurrir a la recopilación de información disponible, de fuente primaria (originales) y secundaria; que aportaron con información actualizada respecto a demografía, SOCIO economía, emigración, infraestructura produc información actualizada respecto a demografía, socio economía, emigración, infraestructura productiva, comercialización, financiamiento, y otras informaciones actualizadas y reales del acontecimiento productivo y las demandas de alimentos utritivos. se determinó el universo de estudio, ámbito geográfico, población meta para la aplicación de la encuesta que nos permitió conocer el grado de conocimiento y consumo de las GALLETAS CON QUINUA Teg Gestión Mercados Madrid / 365609 Carlos Castro – Oscar Romero Colombia cuenta con una ventaja comparativa en el cultivo de granos andinos, entre ellos la quinua, la buena calidad de sus suelos y de los climas del país. Sin embargo, esta ventaja no es suficiente para competir en un mundo globalizado, cumplir con las exigencias de este mercado ue sea totalmente limpio de impurezas y sin residuos.
La tecnología es aún incipiente y los procesos de comercialización son tan largos y complicados que no han favorecido la explotación de este cultivo con fines industriales. Si bien la quinua es conocida a nivel nacional e internacional, su consumo es todavía mínimo debido al poco conocimiento que se tiene de la forma de prepararla. por otro lado, a nivel internacional, si bien la exportación se ha incrementado en los últimos años, existe una demanda potencial insatisfecha. 5