UNIDAD EDUCATIVA

junio 8, 2018 Desactivado Por admin

UNIDAD EDUCATIVA ‘VICENTE MALDONADO» Nombre: Paul Zhiminaicela. Curso: Segundo de B. G. U. Fecha: 05/111201 5. Paralelo: «G» 1. Buscar en internet un tema relacionado con el de la página 24. Continúa la marcha de Nueva York a Washington contra el Swipeloviewn ‘t p racismo y abuso policial Nueva York, 14 abr (Andes . Decenas de este martes la deno capital estadouniden brutalidad por parte «racismo sistemático’ Los manifestantes ef OF3 ersonas continuan ta Washington, testar contra la denunciar su ias ciudades, quienes terminarán su marcha el próximo 21 de abril, con una congregación y un concierto para llamar la atención de las iferentes autoridades de Estados Unidos (EE. UU) Esta iniciativa fue promovida por la organización Justice League NYC quienes reclaman que «nuestras voces y reclamaciones de justicia, responsabilidad, transparencia, dignidad y respeto para todas las comunidades se oirán en los pasillos del Congreso Seremos escuchados.

Vamos a exigir resultados» indicaron este lunes algunos de sus voceros de a través de un comunicado. En ese sentido la organización propone tres reformas esenciales: cambios en el sistema de ‘justicia juvenil’, frenar la militarización de los cuerpos policiales y la eliminación de los ‘perfiles raciales, ?tnicos o de nacionalidades’ empleados por los agentes de seguridad. horas un ciudadano afro descendiente es asesinado por policias en territorio estadounidense.

Tras la muerte del ciudadano afro descendiente Walter Scott por parte del policía blanco Michael Slager el pasado 8 de abril, se han reavivado las tensiones raciales en el pais norteamericano, donde desde el año pasado se conocieron numerosos casos de ciudadanos negros muertos a manos de oficiales de policía. La Información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.

Miles de personas marcharon en Baltimore y otras ciudades estadounidenses el miércoles, en el marco de las diversas manifestaciones realizadas en los últimos días en protesta por la violencia policial hacia la comunidad negra. Manifestantes blancos y negros, marcharon mayormente «sin problemas», dijo la policía de Baltimore en su cuenta de Twitter. La policía realizó sin embargo 18 arrestos durante la jornada del miércoles, dijo más tarde el comisario de policía, Anthony Batts. Sin justicia no hay paz», coreaban los manifestantes, entre ellos studiantes y escolares, y cantaban: «Hay que enviar a estos policías asesinos a la cárcel, todo el maldito sistema es culpable». En una de las muchas pancartas exhibidas se decía: «Policías asesinos merecen la cárcel». También hubo ruidosas protestas en Nueva York, Washington y Boston. Los neoyorquinos comenzaron a reunirse hacia las 22. 00 GMT en Union Square, Manhattan, tras una convocator 2 neoyorquinos comenzaron a reunirse hacia las 22. 0 GMT en Union Square, Manhattan, tras una convocatoria en Facebook bajo el lema «NYC se moviliza y apoya a Baltimore». Según CNN, decenas de manifestantes fueron arrestados, y lguno resultó herido, según constataron fotógrafos de France Presse. En Washington, en tanto, había un ambiente festivo en una marcha de unas 1 ,000 personas que terminaron su trayecto en la Casa Blanca, donde los manifestantes corearon consignas y exhibían carteles en los que se podía leer «paren el terror racista policial».

Entre los numerosos estudiantes de secundaria y universitarios, Miyeah Cook, de 1 7 años, dijo estar «solamente tratando de dar apoyo a la gente negra en todas partes». Un video de una mujer negra abofeteando a su hijo de 16 años por participar encapuchado de los violentos disturbios de Baltimore, dio la vuelta al mundo, e incluso el jefe de policia de la ciudad felicitó la maternal reacción. «Perdí la cabeza», explicó a CBS Toya Graham, madre soltera de seis hijos.

El toque de queda, que entró en vigor el martes a las 22. 00 hora local (2. 00 GMT del miércoles), se mantendrá todas las noches por una semana en la ciudad portuaria de Baltimore, con 620. 000 habitantes en la costa este de Estados Unidos. La policía advirtió que arrestará a toda persona que se encuentre en la calle durante el toque de queda, a excepción de quienes se movilicen por razones médicas o profesionales. 3