UNIDAD EDUCATIVA LUIS

junio 16, 2018 Desactivado Por admin

UNIDAD EDUCATIVA LUIS. A. MARTINEZ p QUIMESTRE NO 1 BLOQUE NDI NOMBRE: Sheyla Almeida Fabiola Verdezoto FECHA: 08, Septiembre, del 2014. PARCIAL NCI Segundo PARALELO: «C2» DOCENTE: CURSO: ANO LECTIVO: LINK: http://wvm. quitoadventure. com/espanol/cultura-gente -ecuador/arqueologia-ecuador/andes-ecuador/guano-chimborazo -01 . html OF2 GUANO-CHIMBORAZ La provincia de Chim iCie de 6. 495 kilómetros cuadrados, divididos en 10 cantones. Uno de ellos es el cantón Guano, caracterizado por el comercio, la producción de artesanías, los atractivos naturales y las manifestaciones culturales de las etnias andinas.

En el cantón Guano, parroquia La Matriz, COCASHQUI-IMBABIJRA Las pirámides de Cochasqul» son consideradas un importante patrimonio natural y arqueológico del noreste de Pichincha. Están ubicadas en el Cantón Pedro Moncayo, Parroquia Tocachi. El Parque Arqueológico y de Investigación Científica Cochasqui se K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka data del periodo paleo Indio. Los estudios identifican al nga como un campamento taller porque en él habitaron hordas de cazadores-recolectores que deambulaban por la región en busca de medios de subsistencia y utilizan temporalmente este spacio para elaborar armas y utensilios.

Este campamento no constituye en si una estructura arquitectónica, sino más bien un espacio caracterizado por la concentración de materiales. Además, según varios estudios, el sitio de El Inga es considerado como campamento porque las evidencias encontradas muestran que allí se realizaban diversas actividades como el raspado de la madera, el cuero y el cuerno, y la elaboración de instrumentos de piedra. COTOCOLLAO-PICHINCHA La cultura Cotocollao, considerada como una ocupación del periodo formativo, se asentó en la provincia de Pichincha, antón Quito, en la parroquia actual que lleva su mismo nombre: Cotocollao.

Este asentamiento humano habitó una planicie de relieve, rodeada por una laguna de origen glacial que desapareció en los primeros años de la «fundación» española de Quito. PALACIO DEL CALLO-COTOPAXI El Palacio de El Callo está localizado en la provincia de Cotopaxi, en el Cantón Latacunga. Dentro de la Parroquia de Mulaló se encuentra este Palacio también conocido como Tambo Real de San Agustín de El Callo donde se sitúa la construcción incaica que forma parte de la actual casa hacienda transformada en sitio turístico.