Universidad Santa Lucia
Universidad Santa Lucia Sede: limón Bachillerato en enfermería Materia: salud publica Tema: Tamizaje ntegrantes: Angie Barrios Calvo. Idania Aguiero Muños. Erika Gonzales Gallmore. Profesor: Dr. Manriq VI Cuatrimestre Fecha de entrega: 06 Año: 2015 Tamizaje OF4 next pas El tamizaje neonatal consiste en una serie de pruebas que permiten detectar enfermedades metabólicas. Las pruebas del tamizaje son mediciones para establecer quien puede padecer cierta enfermedad y quien no, en cualquier momento de la vida de un ser humano.
Una enfermedad metabólica es la deficiencia parcial o total en la persona, de una sustancia llamada enzima, la ual permite cortar los nutrientes para poder ser utilizados por el cuerpo. Es una prueba de laboratorio que debe realizarse a todo recién nacido para identificar a aquellos que están en riesgo de padecer desórdenes metabólicos serios que son tratables, pero que no son visibles al momento de su nacimiento. Su objetivo principal estandarizada, conocer el estado en el que se encuentra determinado grupo poblacional en torno a una situación médica o una enfermedad.
Además, estos resultados se obtienen rápidamente y de forma económica, comparados con otros exámenes. Estas se hacen a través de una muestra de tejidos o angre para estudiar las células y hacer las mediciones indicadas en cada caso. Uno de cada mil recién nacidos, «aparentemente sanos», tiene en forma latente una enfermedad de consecuencias graves e irreversibles (como retraso mental o incluso la muerte) que se manifestará semanas o meses después de haber nacido.
Afortunadamente, hoy en día existe la oportunidad de detectar estos padecimientos a tiempo, es decir, cuando aún no se ha presentado el daño, lo cual permite prevenirlo. El descubrir y tratar desórdenes a tiempo y antes de que se manifiesten puede evitar muchas complicaciones serias. Afortunadamente existen ratamientos para prevenir o reducir considerablemente los efectos que éstos desórdenes metabólicos pueden causar a tu bebé. Enfermedades que se detectan con la prueba del tamizaje Existen algunas enfermedades que se manifiestan en las primeras semanas de vida y producen daños irreversibles a los neonatos.
La prueba de tamizaje neonatal o prueba de talón permite detectar algunas de estas enfermedades a tiempo. Estas enfermedades son: Homocistonuria: mal que puede causar osteop PAGL2 4 tiempo. Estas enfermedades son: Homocistonuria: mal que puede causar osteoporosis, trombosis, hemorragias, retardo mental y problemas circulatorios. Tirosinemia: que produce daño en el hígado y puede desencadenar en cirrosis o cáncer. Argininemia: puede causar daños cerebrales. Citrulinemia: causa alteraciones en el cerebro.
Fibrosis quística: altera el transporte del cloro al organismo, esto causa daños a pulmones, intestino y páncreas. Las pruebas que se realizan son: déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa. tipo de hemoglobina. hipotiroidismo congénito. galactosemia. Fenilcetonuria. hiperplasia suprarrenal congénita. Si estas enfermedades no se detectan a tiempo y no reciben su tratamiento adecuado, pueden causar muerte prematura, o dañar a calidad de vida del paciente. ¿A quién se le realiza esta prueba y por qué?
Se le realiza a todo recién nacido en forma temprana, con el propósito de detectar enfermedades metabólicas que pueden desarrollar y tratarlas a tiempo para contrarrestarlas. ¿Cuándo se debe tomar la muestra? Idealmente se recomienda esta prueba a tu bebé entre el tercer y séptimo día de nacido, de no ser posible en este tiempo, se pla 30 días de nacido. recomienda realizarlo ante PAGL3 4 Esta es una prueba de pre obietivo es apoyar la de vida de tu bebé, mediante el descubrimiento y tratamiento oportuno. No se debe usar sangre del cordón umbilical para la muestra. ?Cómo se hace el tamizaje neonatal? El procedimiento es muy sencillo: personal especializado toma cinco gotas de sangre del talón del pie del neonato, en un papel filtro especial, que será enviado a un laboratorio en donde, a través de pruebas bioquímicas y moleculares, se hará un análisis de los metabolitos indicadores de alteraciones en la sangre de tu ¿Cómo se manejan los resultados? Se envían al médico asignado del neonato los resultados y estos serán evaluados e interpretados por el mismo. ¿Cuándo es necesario repetir la prueba?
Es necesario repetirlas por varias razones: si la muestra se deteriora durante el proceso o se necesite verificar el resultado ya que es un proceso largo. En este caso se le notificara al médico y se le llamara al paciente para obtener una segunda muestra. ¿Qué sucede si el neonato tiene un resultado positivo? El pediatra contactara a la madre para explicarle las instrucciones necesarias para darle el seguimiento al neonato y así brindarle la atención médica oportuna para evitar los daños que el padecimiento pueda causar y así brindarle el tratamiento adecuado para que tenga una vida normal y libre de daños. PAGL40F4