UTILIZACION DE ESTRUCTURAS NARRATIVAS EN EL DISCURSO PERIODISTICO Y LITERARIO

agosto 28, 2018 Desactivado Por admin

UTILIZACION DE ESTRUCTURAS NARRATIVAS EN EL DISCURSO PERIODISTICO Y LITERARIO. La estructura narrativa es el orden en que presentamos los sucesos, esto significa que esta compuesta por el modo en que esta contada la historia, el espacio y el tiempo en que sucede. Las estructuras narrativas se conforman en dos parte la estructura externa que es la forma de presentar la obra: capítulos, libros, episodio y la estructura interna que es la ordenación y distribución de los hechos narrados. En el periodismo.

El periodista expone rápidamente los principales datos o ideas y e esmera en la reda crónicas, entrevistas y ordenarlos en su ti pc, organizando los hech por ejemplo las narra OF2 es de reportajes, na estructura o de seguir íficas bien conocidas, Swige to next page que se tomen en cuenta estas a la hora de redactar a la hora de construir un discurso El discurso periodístico intenta dar una visión clara de los hechos o las ideas. La claridad obliga al periodista a estructurar el texto de forma lógica y ordenada, es exacto tanto en los hechos que narra como en las palabras que utiliza para contarlos.

Un texto periodístico mal escrito siempre resulta largo; uno en el que cada palabra esté cargada de sentido nunca será extenso. La brevedad exige que en cada frase haya una sola idea. Se evita todo lo que retarda el ritmo de la narración, como los gerundios, la excesiva adjetivación, etcétera. Tambien es importante la entrada y el final de todo texto periodístico, sea cual sea, intenta captar la atención del lector. para conseguirlo se cuida de forma especial la entrada o el primer párrafo del texto y el final.