VALORES

julio 30, 2018 Desactivado Por admin

Tenemos que dar ejemplo para que nuestros hijos alcancen una buena onvivencia familiar. Empatía. Debemos enseñarles a ponerse en el lugar del otro y entender cómo piensan y sienten los demás. ¿Mostramos empatía ante los sentimientos de nuestros hijos? Ponernos en el lugar de nuestros hijos y entender que en ese momento lo más importante es lo que están hablando ellos Humildad. Es necesario que nuestros hijos aprendan que no son superiores ni a nada ni a nadie, en ningún sentido, a pesar de mostrar seguridad en las capacidades que posee.

Vivir con una actitud humilde les permitirá conocerse mejor, valorar sus fortalezas e intentar mejorar sus habilidades. Cuando les demuestras que tienes humildad y reconoces tus debilidades como padre los acercas más a ti. Autoestima. Es importante que nuestros hijos aprendan a valorarse a sí mismo. Esto sirve de base para educar la empatía. Podemos fomentar la autoestima a través del elogio. Compromiso: Es un valor que demuestra madurez y responsabilidad. Se va adquiriendo progresivamente como los años. Debemos hacer ver a nuestros hijos el valor de la palabra que damos.

Si prometemos algo y no cumplimos le restaremos valor a la palabra que dimos, crearemos desconfianza en ellos. le restaremos valor a la palabra que dimos, crearemos esconfianza en ellos. Gratitud: Es importante que nuestros hijos a prendan a mostrar gratitud. Este valor va unido a las gratificaciones positivas, mostremos gratitud a ellos, reconociendo cuando hacen las cosas bien. La gratitud no se trata solo de dar las gracias, sino que nace del corazón, de nuestro interior, del aprecio a lo que alguien hace por nosotros.

Amistad: Nuestros hijos deben aprender el valor de amistad, del afecto mutuo que nace del contacto con el otro. ¿Cuidas tus amistades? El que tus hijos vean como tratas a tus amigos, como te preocupas por ellos es una buena forma de enseñarlos. Optimismo: Es muy importante que nuestros hijos aprendan a vivir la vida con entusiasmo y optimismo, buscando siempre el lado positivo de las cosas a pesar de los obstáculos que nos presenta la vida. Deben huir del pensamiento negativo y pensar que en cómo mejorar o avanzar. ¿Reflejas una actitud alegre y optimista ante tu hijo?

Tus hijos verán en ti un reflejo de lo que quieren ser en el futuro. Paciencia. Nuestro hijo debe cultivar la paciencia y aprender a diferir gratificaciones huyendo de «lo quiero aqui y ahora». Esto ayudará a controlar y canalizar su impulsividad mostrando una actitud aciente y serena frente a 3 ayudará a controlar y canalizar su impulsividad mostrando una actitud paciente y serena frente a la vida. ¿Practicas la paciencia en tu día a d[a? Cuando tienes paciencia con tus hijos les enseñas con tu ejemplo a tener paciencia en la vida.

Esfuerzo. Un valor necesario en la sociedad actual que se caracteriza por la inmediatez y el mínimo esfuerzo. Nuestros hijos tienen que aprender que todo lo que quieren conseguir requiere de esfuerzo. ¿Actúas con esfuerzo en tus actividades y proyectos? Es importante enseñarles a nuestros hijos a trazar metas y luchar por alcanzarlas. Felicidad: Este debe ser el objetivo de la educación que ofrecemos a nuestros hijos, conquistar su felicidad y que sean capaces de transmitir y contagiar esa felicidad a los demás.

Para ello es importante cultivar la alegría, el optimismo, el sentido del humor, Solo aquel que es feliz puede transmitir felicidad. ¿Eres feliz en tu vida? Si eres feliz no podrás evitar que tus hijos se contagien. En nuestro hogar debemos enseñarles a nuestros hijos, mediante el ejemplo que les brindamos y la educación, los valores que los acompañaran toda su vida. La enseñanza de los valores es responsabilidad de los padres.