Varios
Varios gy corotorrealba AQKa5pR 02, 2010 5 pagcs Algunas infecciones que se transmiten por el aire son: La Tuberculosis La TB es una enfermedad infecciosa causada por bacterias llamadas Mycobacterium tuberculosis. La enfermedad afecta más a menudo los pulmones, pero puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. La TB se trasmite a través del aire. Cuando una persona con TB tose, las bacterias se dispersan en el aire donde pueden permanecer por horas. Cualquier persona que respira el aire que contiene bacterias de TB puede infectarse.
Las personas que respiran el aire que contiene bacterias de TB ueden infectarse. Esto significa que las bacterias han ingresado al cuerpo. La infección de TB por si sola no enferma a la persona. Las personas con la infección or TB no tienen necesariamente tuberculosis, pero te podría desarrollarse Una prueba de la piel POI de TB han infectado y, en aproximadame ors que la enfermedad nt e la vida. er si las bacterias ralmente en el brazo on infección por TB mostrará la reacción positiva. Un trabajador del servicio médico necesita examinar el brazo para ver cómo la persona reacciona a la prueba y medirla.
Algunas personas con la infección por TB pueden no reaccionar a la prueba de la piel debido a otras condiciones médicas, que requieren otros exámenes. No se puede adquirir TB al hacer la prueba de la piel. La Gripe La gripe es una infección, contagiosa, de las vías respirator Swipe to vlew next page respiratorias causadas por un virus, que daña la mucosa de las vías respiratorias y que permite a agentes patógenos penetrar en nuestros cuerpos, provocando fiebre, dolores de cabeza y de las artlculaciones y una fuerte tos que dura varias semanas.
La gripe se transmite a través del aire cuando una persona nfectada estornuda o tose. Paperas Se transmite por medio del aire cuando una persona tose o estornuda. La enfermedad llamada paperas ó parotiditis es causada por un virus que cause fiebre, hinchazón y el dolor de una ó más de las glándulas salivales. La gente que no recibe la vacuna de las paperas son las más probables de adquirir esta enfermedad. El riesgo más grande de padecer la infección ocurre entre los niños mayores, adolescentes y adultos. Las paperas son más comunes durante el invierno y la primavera.
Las paperas son transmitidas por el contacto directo con saliva y escargas de la nariz y la garganta de personas infectadas. Los síntomas de las paperas incluyen fiebre, hinchazón y dolor de una ó más de las glándulas salivales, generalmente la glándula parótida (situada por debajo y al frente del oído). Cerca de una mitad de gente infectada no tiene ningún síntoma. Sarampión Se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda o por medio del contacto directo con los líquidos provenientes de la nariz o garganta de una persona infectada.
El sarampión es una Infección respiratoria sumamente contaglosa que está provocada por un virus. Cursa con una erupción cutánea que afecta a todo el cuerpo y con síntomas d RI_IFS virus. Cursa con una erupción cutánea que afecta a todo el cuerpo y con sintomas de tipo gripal, como fiebre, tos y secreción nasal. puesto que el sarampón está provocado por un virus, no hay tratamiento específico y el virus debe seguir su curso. Aunque el sarampión es más conocido por la erupción que provoca, los primeros síntomas de la infección suelen ser: tos seca, secreción nasal, fiebre alta y ojos rojos.
Un signo característico del sarampión son las llamadas manchas de Koplik, nas pequeñas manchas de color rojo con la parte central de color blanco o azulado que aparecen en el interior de la boca. La erupción del sarampión tiene típicamente un aspecto parcheado y es de color rojo o rojlzo; suele aparecer prmero en la frente, extendiéndose posteriormente hacia abajo por toda la cara, el cuello y luego el resto del cuerpo hasta los brazos y los pies. Cl Difteria Es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae.
La difteria se propaga a través de las gotitas respiratorias, como as que se producen con la tos o los estornudos, de una persona infectada o de alguien que porte la bacteria pero que no tenga ningún síntoma. También se puede diseminar por objetos o alimentos contaminados (como la leche contaminada). La bacteria infecta más comúnmente la nariz y la garganta. La infección de garganta produce una seudomembrana o cubierta de color gris a negro, dura y fibrosa que puede obstruir las vías respiratorias. En algunos casos, la difteria puede inicialmente infectar la piel y producir lesiones cutáneas.
Una vez que ocur 31_1fS ifteria puede inicialmente infectar la piel y producir lesiones cutáneas. Una vez que ocurre la infección, sustancias peligrosas llamadas toxinas, producidas por las bacterias, se pueden diseminar a través del torrente sanguíneo a otros órganos, como el corazón, y causar daño significativo. Debido al uso generalizado y rutinario de las vacunas DTP en la infancia, la difteria ahora es poco común en muchas partes del mundo. En los Estados Unidos, se presentan menos de 5 casos al ano. Los factores de riesgo son, entre otros: el hacinamiento, la higiene deficiente y falta de vacunación.
Los síntomas generalmente se presentan de 2 a 5 dias después de que uno ha estado en contacto con la bacteria. • Coloración azulada de la piel • Secreción nasal acuosa y con sangre • Problemas respiratorios: o dificultad respiratoria o respiración rápida o estridor • Escalofríos • Tos smilar a la de crup (perruna) • Babeo (sugiere que está a punto de presentarse una obstrucción de las vías respiratorias) • Fiebre • Ronquera • Dolor al deglutir • Lesiones en la piel (generalmente se observan en las áreas tropicales) • Dolor de garganta (que puede fluctuar de leve a intenso) Es posible que no haya síntomas.
Tos ferina Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. A menudo se stertor profundo cuando 406 S el paciente trata de tomar infección de las vías respiratoria altas, causada por las bacterias Bordetella pertussis o Bordetella parapertussis. Es una enfermedad grave que puede causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la muerte. Cuando una persona infectada estornuda o tose, pequeñas gotitas que contienen la bacteria se mueven a través del aire, y la nfermedad se disemina fácilmente de persona a persona.
La infección generalmente dura 6 semanas. La tos ferina puede afectar a personas de cualquier edad. Antes de que hubiera una amplia disponibilidad de las vacunas, la enfermedad era más común en bebés y niños pequeños. Ahora, que la mayoría de los niños son vacunados antes de entrar en la escuela, el porcentaje más alto de casos se observa entre adolescentes y adultos. Los síntomas iníciales, similares a los del resfriado común, en general se presentan aproximadamente una semana después de la exposición a la bacteria.
Los episodios graves de tos comienzan alrededor de 10 a 12 dras más tarde. En los niños, la tos a menudo termina con un «, sonido que se produce cuando el paciente trata de tomar aire. Este estertor es raro en pacientes menores de 6 meses de edad y en adultos. Los episodios de tos pueden llevar al vómito o a una breve pérdida del conocimiento. Siempre se debe pensar en la posibilidad de tos ferina cuando se presenta vómito al toser. En los bebés, los episodios de asfixia son comunes. Otros síntomas de tos ferina abarcan: • Rinorrea • Fiebre leve: 1020 F (39» C) o más baja • Diarrea SÜFS