Vigas de alma ligera
Vigas Metálicas de Alma Aligerada Las Vigas Metálicas de Alma Aligerada o Vigas Boyd o Vigas Alveoladas son elementos constructivos fabricados a partir de un PNI con perforaciones circulares en su alma o de un PNI cortado en zig-zag superponiendo las dos partes obteniendo huecos de forma hexagonal u octogonal (con el agregado de una planchuela). Con esta disposición, y manteniendo el mismo peso, se consigue que la viga tenga mayor momento de inercia y mayor módulo resistente, a partir de la mayor altura, con el mismo material.
Las vigas aligeradas o también llamadas vigas Boyd fueron inventadas por Geoffrey Murray goyd en la década de los años 30 del siglo pasado, cuando trabajaba en la construcción de una grúa monorraíl. Las vi as ue tenía en stock para realizar el Swpeto page trabajo tenían el anc ora desplazarse, pero nin na poder salvar la luz qu eces• las vigas doble T que manera que las dos que la grúa pudiera rigidez como para r yd decidió cortar a quebrada de tal superponerse y soldarse, creando una nueva viga de alma más alta pero con huecos.
El aumento de canto aumentaba la rigidez, mientras que el peso por unidad de longitud permanecía constante. Sabemos que el alma de los perfiles soporta solamente una parte del esfuerzo de flexión, y como las tensiones tangenciales suelen ser reducidas, esas perforaciones practicadas no implican una gran pérdida de resistencia, si comparamos la viga aligerada con otras de smllares características pero de alma llena. Esta disminución de su resistencia se compensa con la economía del material empleado.
Es conveniente que al principio y al final e la viga haya una zona sin aligeramiento, para poder resistir mejor los esfuerzos de cortante y para colocar los dispositivos de union entre elementos. Por ejemplo, un perfil IPE del 300 (h 300 mm, Iz 8. 356 cm4 y Wpl,z = 628,4 cm3), puede pasar a una secclón algerada con alvéolos hexagonales de canto 480 mm con una inercia equivalente de Iz = 22. 990 cm4y un módulo resistente mínimo de wpl,z = 4. 704,3 crn3. La forma de obtener los huecos octogonales es la misma que para los huecos hexagonales, pero añadiendo una pletina supletoria que aumenta aún más el canto.
Son menos usados por resultar un alma demasiado esbelta, provocándose problemas de inestabilidad. Actualmente son cada vez más las estructuras que Incluyen vigas aligeradas, tanto por el efecto visual que producen como por la ventaja real a la hora de salvar grandes luces, aumento de rigidez, módulo resistente y disminución de flecha. Otra ventaja es las conducciones para las instalaciones pueden atravesa resistente y disminución de flecha. Otra ventaja es las conducciones para las instalaciones pueden atravesar estas vigas por los huecos, con lo que también existe un ahorro de spacio.
Normalmente se usan en grandes naves industriales, polideportivos, pasarelas, etc. Este proceso aumenta considerablemente el costo de la mano de obra, por lo que es importante realizar un estudio económico antes de decidir el empleo de este tipo de vigas El fundamento del corte por plasma se basa en elevar la temperatura del material a cortar de una forma muy localizada y por encima de los 30. 000 «C (mediante un arco eléctrico), llevando el gas utilizado hasta el cuarto estado de la materia, el plasma, estado en el que los electrones se disocian del átomo y el gas se oniza (se vuelve conductor).
El corte con plasma a diferencia del oxicorte, tiene un espectro de aplicación sobre materiales más amplio. Su costo operativo es sensiblemente inferior al oxicorte con un acabado de la pieza prácticamente definitivo. Especialmente se puede destacar la versatilidad para cortar metales de espesores delgados, lo cual con oxicorte no sería posible. Otras desventajas del oxicorte son la baja calidad de corte. Adicionalmente, el corte con plasma es un proceso que brinda mayor velocidad de corte (hasta 6 veces mayor). 31_1f3