Wall street

marzo 2, 2019 Desactivado Por admin

Wall street gy tatyyyma 110R5pR 16, 2011 2 pagcs WALL STREET El primer problema económico que se produce cuando las acciones de una prestigiosa firma «Keller Zabel «, en la bolsa de valores la cual es un banco independiente, comienzan a caer y a registrar pérdidas debido a la especulación o rumores que alguien interesado en adquirir la compañía ha estado esparciendo en el mercado. Si colapsa la empresa puede producir un desempleo de 15000 personas.

Si los mercados no refinancian la compañía ntes de que abra la bolsa de valores de Asia dicha compañía estará en quiebra debido a que subestimaron la inversión de los créditos o sea sobre apalancamiento. El 80% de las entidades bancarias presentaban los mismos balances y estas estaban dejado que Keller Zebel se hundiera. En una reunión entre los altos directivos de las diferentes entidades Sw p to page flnancieras dlscuten perdidas de 1 0,000m venden a 3 dolares- F precio.

Luego las otras firma Ime a está teniendo ora olamente si les r las acciones a ese mienzan a registrar pérdidas ya que en el momento en que los precios de las propiedades comienzan a elevarse se crea una burbuja económica ya que se ha estado produciendo una subida en los precios fuera d de lo normal durante un tiempo de manera que se llega a un punto en el cual dichos precios de las propiedades son demasiado alejados de su valor real.

Esto se debió a la que sobre liquidez que tenían los bancos, pues estos dismnuyeron los equisitos que pedían para optar a un préstamo por vivienda, facilitándole asi la obtención de préstamos a un grupo de personas. Entonces esto provoca que los prestamos brindados no puedan ser pagados lo cual provoco que las principales compañías financieras en EUA se desplomaran presentando caídas en sus acciones debido a que los informes sobre los mercados de vivienda eran desalentadores ya que la gente no tenía dinero para pagar lo cual hace que los bancos registren perdidas y empiecen a quebrar.

Debido a esto colapsaron muchas instituciones financieras y en ese momento en un mercado libre el Gobierno por medio del Departamento del Tesoro y miembros de la Reserva Federal intervienen en la economía. El gobierno debe intervenir en la economía nacionalizando algunas empresas para evitar caer en una gran depresión, esta crisis se debió a un sobre endeudamiento de las personas y a la sobre liquidez que ten[an los bancos generando especulación. es un modelo de negocio en bancarrota y es global.