Xabier xubiri

marzo 8, 2019 Desactivado Por admin

Xabier xubiri gyCamiIoAndrcsM 1 110R6pF 16, 2011 g pagcs Fundación Educativa de Montelibano Filosofía Xavier Zuburi Nació en San Sebastián, el 4 de diciembre de 1898. Ingresó en 191 7 en el seminario de Madrid. Además de la carrera de Teología, estudió Filosofía con Juan Zaragüeta, y en 1919 con Ortega y Gasset en la Universidad Central de Madrid, quien le dirigirá su tesis. Se ordenó sacerdote en 1921, y cinco años más tarde gana la cátedra de Historia en la facultad de Filosofía y Letras en la misma universidad.

Con permiso para sus estudios en 1929 marcha a Friburgo para estudlar pensamient Al año siguiente ma En 1935 marcha a Ro matrimonio al año si del historiador Améri org usserl y Heidegger. o e a Albert Einstein. Sv. içx to View nut*ge en d iza y contrae tro Madinaveitia, hija Su filosofía es de una gran originalidad, en ella destaca su elaboración de una nueva idea de la realidad. La realidad no es sinonimo de las cosas existentes sino que es lo presente en la percepción como siendo algo propio de lo dado, e Swipe to View nexr page es a lo que Zubiri llama «de suyo».

Ha ejercido gran influencia en la teolog(a de la liberación y en las filosofías de la praxis contemporáneas. Durante un tiempo, para sobrevivir, se dedicó con su esposa a la traducción de textos: una de sus traducclones más conocidas fue la que realizó de la obra ¿Qué es Metafísica? de Martin Heidegger. En Sobre la esencia Zubiri se centra en la discusión técnica sobre los conceptos substancia / esencia. Para Zubiri ninguna de las teorías hasta el momento enfoca bien el problema. Su planteamiento del problema queda anotado por las siguientes edidas: 1) acota el ámbito de lo esencial y las cosas esenciales. ) Indlca cuáles son las cosas esenciales. 3) Determina en que consiste la esencia de esas cosas. El ámbito de lo esenciable son las cosas reales y el ámbito de lo esenciado es la realidad simpliciter o realidad verdadera. La función de la esencia no es especificar la realidad sino estructurarla. La esencia no es una realidad es la cosa sino que es la cosa misma. La esencia se halla en las realidades sustantivas, por ello, la realidad esenciada es la realidad sustantivada. Se trata de un realidades sustantivas, por ello, la realidad esenciada es la realidad sustantivada.

Se trata de un momento fisico de (conformación de partes) y no lógico; en este sentido la unidad estructural de una cosa es «constituclón física individual». Este carácter constitucional es lo que Zubiri llama substantividad. La filosofía de Zubiri surge en gran medida como polémica con Aristóteles. El planteamiento de Zubiri niega que la substancia sea la estructura de las cosas, afirmando que esta es substantividad, o es más que el conjunto de notas infundadas y fundantes de las demás.

De este modo la esencia no es lo especifico de una substancia, sino el sistema físico y real de propiedades que forman su constituclón. Este replanteamiento oblea a distinguir los conceptos tradicionales de la ontología (realidad, ser, ente). La realidad es previa al ser, y consiste en lo que hay. El ser se funda en la realidad, es «el momento de actualidad de lo real en esa respectividad que constituye trascendentalmente el mundo (… ) el ser es actualidad respectiva». 31_1f3