ZIKA
ZIKA: Es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano. SINTOMAS DEL na: Fiebre leve – Sarpullido – Dolor de cabeza – Dolores en las articulaciones y muscular – Conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito. Según el Ministerio de Salud una de cada cuatro personas puede no desarrollar síntom enfermedad es usual entre dos y siete días La sintomatología es
LI na persona solame EMBARAZO PRECOZ: OF2 Swip pase on afectados la as pueden durar y la chikungunya. zika una vez. Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad comienzo de la edad fértil y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de ependencia de la familia de origen.
La mayoría de los embarazos en adolescentes son embarazos no deseados. El embarazo en una mujer adolescente puede llegar a término, produciéndose el nacimiento, o interrumpirse por aborto, ya sea inducido (aborto con medicamentos o aborto quirúrgico), en el caso del aborto inducido de manera legal o ilegal dependiendo de las leyes sobre el aborto de cada país. COMO AFECTA EL EMBARAZO PRECOZ EN LA ADOLECENCIA. El embarazo de una adolescente está considerado de alto riesgo, pues el cuerpo de la mujer a esa edad aún no está uficientemente maduro como para afrontar el desgaste que supone dicho proceso.
Por supuesto a menor edad, mayores complicaciones existen. La mujer adolescente no está aún lo suficientemente desarrollada para soportar los cambios que produce el embarazo, ni para dar a luz de forma natural. La hipertensión. La toxemia. La anemia. La placenta previa. Retraso en el crecimiento intrauterino y otras patologías durante el embarazo. Aumento significativo de partos prematuros. Recién nacidos pequeños y de bajo peso. El riesgo de muerte a consecuencia de estas complicaciones es ayor a menor edad.
PUBERTAD: Es la primera fase de la adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia a los 9 0 a los 15 años de edad, y finaliza a los 19 0 20 años En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos, en el cual el cuerpo del niño o niña adquiere la capacidad de la reproducción sexual, al convertirse en adolescentes. El crecimiento se acelera en la primera mitad de la pubertad, y alcanza su desarrollo al final. Las diferencias corporales entre ad son casi únicamente niños varones y niñas ante sus genitales